Copia en tu cuaderno el siguiente resumen mediante un mapa conceptual, uno para tipos de datos y otro para variables,constantes e identificadores. El mapa debe ser claro y sin excederse en los conceptos. Ademas realizar el ejercicio que esta al final que trata de identificadores.
.
valor del ejercicio=3 puntos
.
TIPOS DE DATOS
Para que un computador procese información se hace necesario la programación, es decir realizar software que permita el ingreso de datos (estos datos se representan a nivel de maquina como una secuencia de dígitos binarios (0 o 1) denominados bits) para ser transformada en información. Los datos que se ingresan a una computadora pueden ser:
* Numéricos (enteros y reales).
* Lógicos (boléanos – verdazo / falso).
* Carácter (Char y cadena de caracteres).
Existen lenguajes de programación que admiten una serie de datos complejos, pero para nuestro caso estos van a ser los tipos principales.
Datos Numéricos: están representados por dos tipos principales.
* Enteros: Representan los números que no posee componente fraccionaria y pueden ser tanto positivos como negativos.
* Reales: Representan todos los números que poseen componente fraccionaria y también pueden positivo o negativo
Datos Lógicos (booleano), este tipo de dato solo puede tomar uno de dos valores (verdadero o falso).
Datos tipo Carácter: Representan datos alfanuméricos que pueden ser:
* Cadena de caracteres (string), que es una sucesión de caracteres numéricos, letras, símbolos, etc; esta cadena inicia y termina con apostrofes o comillas, dependiendo del lenguaje que se este utilizando, para este caso la representaremos con comillas “Este es un Ejemplo.”
* Carácter: (char), contiene solo un carácter y también se incluye las comillas para su asignación “I”.
VARIABLES, CONSTANTES E IDENTIFICADORES
Una variable es un espacio reservado en el computador para contener valores que pueden cambiar durante el desarrollo del algoritmo. Los tipos de variables (Numéricas, carácter, lógicas) determinan cómo se manipulará la información contenida en esas. Una variable que se ha definido de un cierto tipo solo puede tomar valores de ese tipo, es el caso de la variable entera x, solo podrá recibir número enteros.
Una Constante: es un espacio reservado para contener valores que no cambian a lo largo de la ejecución de un algoritmo.
Es necesario distinguir que existen variables locales y variables globales:
*Variables Locales: es aquella que afecta únicamente el subprograma. *
*Variable Global: variable que afecta a un programa en todo su contexto, programa principal y modulo.
Ya sean variables o constantes, estos datos deben almacenarse en casillas o celdas de memoria para su posterior utilización o procesamiento por parte del computador. Estas casillas o celdas de memoria (constantes o variables) tienen un nombre que permite su identificación.
Llamaremos identificador al nombre que se le da a las casillas de memoria.
Existen una serie de reglas para los identificadores de las variables o constantes, entre estas están:
* Normalmente deben iniciar con una letra.
* Los demás caracteres pueden ser letras (a,b,c,…,z), dígitos (0,1,2,…,9) o el siguiente símbolo especial: _.
*No deben contener símbolos ni signos de puntuación (#,(,?...).
*No deben contener espacios en blanco.
Ejemplo:
Contador = correcto
44444 = incorrecto
Mi contador = incorrecto
Pedro = correcto
#k = incorrecto
K = correcto
Como podemos observar las variables o constantes se declaran utilizando nombres o letras.
Para que un computador procese información se hace necesario la programación, es decir realizar software que permita el ingreso de datos (estos datos se representan a nivel de maquina como una secuencia de dígitos binarios (0 o 1) denominados bits) para ser transformada en información. Los datos que se ingresan a una computadora pueden ser:
* Numéricos (enteros y reales).
* Lógicos (boléanos – verdazo / falso).
* Carácter (Char y cadena de caracteres).
Existen lenguajes de programación que admiten una serie de datos complejos, pero para nuestro caso estos van a ser los tipos principales.
Datos Numéricos: están representados por dos tipos principales.
* Enteros: Representan los números que no posee componente fraccionaria y pueden ser tanto positivos como negativos.
* Reales: Representan todos los números que poseen componente fraccionaria y también pueden positivo o negativo
Datos Lógicos (booleano), este tipo de dato solo puede tomar uno de dos valores (verdadero o falso).
Datos tipo Carácter: Representan datos alfanuméricos que pueden ser:
* Cadena de caracteres (string), que es una sucesión de caracteres numéricos, letras, símbolos, etc; esta cadena inicia y termina con apostrofes o comillas, dependiendo del lenguaje que se este utilizando, para este caso la representaremos con comillas “Este es un Ejemplo.”
* Carácter: (char), contiene solo un carácter y también se incluye las comillas para su asignación “I”.
VARIABLES, CONSTANTES E IDENTIFICADORES
Una variable es un espacio reservado en el computador para contener valores que pueden cambiar durante el desarrollo del algoritmo. Los tipos de variables (Numéricas, carácter, lógicas) determinan cómo se manipulará la información contenida en esas. Una variable que se ha definido de un cierto tipo solo puede tomar valores de ese tipo, es el caso de la variable entera x, solo podrá recibir número enteros.
Una Constante: es un espacio reservado para contener valores que no cambian a lo largo de la ejecución de un algoritmo.
Es necesario distinguir que existen variables locales y variables globales:
*Variables Locales: es aquella que afecta únicamente el subprograma. *
*Variable Global: variable que afecta a un programa en todo su contexto, programa principal y modulo.
Ya sean variables o constantes, estos datos deben almacenarse en casillas o celdas de memoria para su posterior utilización o procesamiento por parte del computador. Estas casillas o celdas de memoria (constantes o variables) tienen un nombre que permite su identificación.
Llamaremos identificador al nombre que se le da a las casillas de memoria.
Existen una serie de reglas para los identificadores de las variables o constantes, entre estas están:
* Normalmente deben iniciar con una letra.
* Los demás caracteres pueden ser letras (a,b,c,…,z), dígitos (0,1,2,…,9) o el siguiente símbolo especial: _.
*No deben contener símbolos ni signos de puntuación (#,(,?...).
*No deben contener espacios en blanco.
Ejemplo:
Contador = correcto
44444 = incorrecto
Mi contador = incorrecto
Pedro = correcto
#k = incorrecto
K = correcto
Como podemos observar las variables o constantes se declaran utilizando nombres o letras.
.
Desarrolla el siguiente ejercicio en tu cuaderno
De los siguientes identificadores de variables escribe cuales son validos y cuales no, justifica tu respuesta.
* Pedro si___no___ Porque?
* Xpedro si___ no___ Porque?
* Contador5 si___ no___ Porque?
* 8contador si___ no___ Porque?
* #suma si___ no___ Porque?
* Con tador si__ no___ Porque?
No hay comentarios:
Publicar un comentario